Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

SMR Cuenca – “Via Crucis“: Missa (Stravinsky)

Auditorio Cuenca Paseo del Huecar S/N, Cuenca, Cuenca, Spain

"Via Crucis" es la obra encargo del Festival al compositor Manuel Millán y estreno absoluto de una partitura concebida expresamente para un Viernes Santo. Será interpretada por el Coro y la Orquesta de la Comunidad de Madrid, que dirigirá Jordi Francés en un programa homenaje a Gustavo Torner y en el que sonará también la "Missa" de Stravinski.

* Sandra Cotarelo, soprano
* Julieta Navarro, mezzo
* Igor Peral, tenor
* Fabio Barrutia, barítono

ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
(Josep Vila i Casañas, director titular del Coro de la Comunidad de Madrid)

GUSTAVO VILLALBA, narrador

JORDI FRANCÉS, director

ROMANCE DE PUERTO (Zarzuela La Tabernera del Puerto) – P. Sorozábal

Teatro Pavón C. de Embajadores, 9, Madrid, Madrid, Spain

Los días 17 y 18 de Mayo en el Teatro Pavón de Madrid se presentará el espectáculo lírico-teatral “Romance de Puerto”, basado en la zarzuela La Tabernera del Puerto. Esta versión está adaptada por el dramaturgo Federico Figueroa.

El elenco está formado por:
* Eva Marco, soprano (Marola)
* Igor Peral, tenor (Leandro)
* César San Martín, barítono (Juan de Eguía)
* Miguel Ferrando, bajo (Simpson)
* Christian Borrelli, contratenor (Abel)
* Cristina Presmanes, coordinación artística y piano

Recital Zarzuela – Fundación Canal: “Encaje y seda; un paseo por Madrid”

Auditorio Fundación Canal - Isabel II Mateo Inurria, 2, Madrid, España

Encaje y seda: un paseo por Madrid (Recital de Zarzuela)

El día 25 de Mayo la Fundación Canal en colaboración con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, ofrecerá dentro de su ciclo de conciertos "Música de Cámara" una selección de escenas de Zarzuela. ¡Preparen los claveles, saquen del armario sus pañuelos, los trajes de chulapos y los mantones de manila!. Como es tradición en este Ciclo de Música de Cámara, se dedicará el concierto del mes de mayo a rendir homenaje a la capital con algunas de las escenas más emblemáticas de la historia de la zarzuela. Para ello se interpretará una selección de los más populares pasodobles, mazurcas, chotis, canciones de ronda, tangos y pasacalles. Escucharemos la música más castiza que compositores emblemáticos como Barbieri, Chueca, Valverde o Vives, entre otros, escribieron pensando en las calles y barrios más populares de Madrid.

Vanessa García y Silvia Naranjo, sopranos
Andrea Rey y Julieta Navarro, mezzosopranos
Igor Peral y Diego Neira, tenores
Fabio Barrutia y David Rubiera, barítonos
Javier Carmena, piano y dirección

“Gurumbé, la nueva España” – Fundación Canal

Auditorio Fundación Canal - Isabel II Mateo Inurria, 2, Madrid, España

Bajo el sugerente título “Gurumbé” (término que alude a un baile de origen africano que se popularizó en España y las colonias), los solistas de la ORCAM nos ofrecen un fascinante recorrido por la música en la península ibérica y en la España virreinal en torno a los siglos XVI-XVII, los más prolíficos e interesantes de la épica.
Escucharemos las obras musicales más relevantes del período, escritas por autores de la talla de Juan Vásquez, Gaspar Fernández o el gran Mateo Flecha el Viejo, y comprobaremos así el rico intercambio rítmico e idiomático que se produjo con la incorporación de las nuevas provincias.

Manon Chauvin, Vanessa García y Silvia Naranjo, sopranos

Teresa López y Julieta Navarro, altos

Diego Neira e Igor Peral, tenores

Fabio Barrutia y Fernando Rubio, bajos

Javier Carmena, clave y dirección